En ocasiones la presencia de mascotas como perros o gatos en el jardín puede ocasionar algunos trastornos, ya sean propios o ajenos, los animales tienen algunas costumbres que pueden suponer problemas para el cultivo de plantas o flores y que compliquen los cuidados del jardín en general, si las mascotas son nuestras toleramos mejor los desperfectos, cuando son ajenas el daño nos resulta más molesto.
Cabe la posibilidad de utilizar repelentes para espantar a los animales del jardín, si nosotros no queremos tener animales en él, de hecho existen en el mercado líquidos repelentes creados a propósito con la intención de mantener alejados a los perros o a los gatos de determinados espacios e incluso conductores de bajo voltaje para aislar espacios.
En el caso de que las mascotas sean nuestras y que no sólo no queramos espantarlas, sino que lo que busquemos sea una buena convivencia, lo que debemos tratar es de educar al animal para que tenga un comportamiento responsable para con los elementos del jardín, el proceso es largo, pero incluso hay expertos especializados en la materia que nos pueden ayudar, la idea es hacer una sucesión de premios asociados a los buenos comportamientos y castigos asociados a los malos para que los animales vayan adquiriendo buenos hábitos.
Entre los problemas más habituales que pueden ocasionar los animales están los excrementos, los destrozos en las plantas o los hoyos que escarban en el suelo, para disuadirlos hay diversas técnicas, lo más importante es marcar límites a las zonas de cada actividad, preferiblemente con alguna señal física como palos, vallas o usando un arenero, para que el animal aprenda que ese es el lugar donde debe realizar una actividad concreta, premiarlo cuando lo haga así y castigarlo cuando sea de otro modo.
Con todo, es importante siempre que el animal esté a gusto en el jardín y que pueda disfrutar de él, sino de todo al menos de parte, puede haber alguna zona a la que el no pueda acceder por ejemplo porque en ella creemos un huerto, en ese caso deberemos separarla pero dejando un sitio considerable para que el animal tenga por donde moverse y donde jugar y por supuesto donde instalaremos una caseta bien acondicionada para resguardarse. El Breviario de Alarico II (fragmento) - Historia del Derecho
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Miércoles, 19 de diciembre del 2007Categorías: Cuidados jardinería, Espacios, Flores y Jardín
Etiquetas: gatos, mascotas, perros
2020-02-24
Posibles problemas con las mascotas en el jardín
En ocasiones la presencia de mascotas como perros o gatos en el jardín puede ocasionar algunos trastornos, ya sean propios o ajenos, los animales tienen algun
plantas
es
El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/posibles-problemas-con-las-mascotas-en-el-jardin/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente