Cuando buscamos delimitar nuestro jardín, que muchas veces funciona como separación entre nuestro terreno y el del vecino, buscamos seguridad en el cerramiento, protección de nuestra intimidad y, a la vez, belleza visual y criterio estético. Las opciones son muchas: muros de piedra o ladrillos, cercos de madera…pero en todos los casos, aunque no lo hayamos pensado en primera instancia, es posible incorporar naturaleza, vegetación y verde. Las clásicas enredaderas y las enamoradas del muro, por ejemplo, son una buena opción para recubrir un muro de piedra o ladrillos, no solamente por su belleza estética, sino además por la ventaja que presentan a nivel climatización. La sombra y la humedad que proveen beneficiará al jardín y a todo nuestro hogar, siendo de gran ayuda para mantener templada la temperatura.
Otra interesante opción es la creación de muros 100 % vegetales. Estos cercos pueden formarse con muchas especies arbustivas, combinándolas libremente pero sabiendo que todas podrán adaptarse al tipo de suelo y las condiciones climáticas de la zona en la que se encuentra nuestro jardín. Las plantas más utilizadas para este tipo de muros totalmente vegetales son aquellas de crecimiento más lento, con ramas compactas para ofrecer una buena cobertura y que garanticen un mayor período de vida y verdor. Las coníferas y arbustos también pueden proveernos de cerramientos naturales adecuados, como por ejemplo en el caso de los cipreses, que tienen además la ventaja de ser perennes y de asegurarnos una contundente muralla verde luego de su crecimiento. Otras especies de masiva utilización, en este caso para decorar cercos de material, son las distintas especies de ligustro, el tejo, el azarero y el jazmín.
Todas ellas nos aportan interesantes colores y brindan vida a nuestros muros, como podemos ver en la imagen superior, en este caso con enredaderas rojas. La firma Viveros Iris, por otro lado, nos presenta en la foto inferior un muro totalmente vegetal desarrollado con la especie cuyo nombre científico es Bougainvillea Glabra, y se conoce popularmente como Santa Rita o Enredadera de papel. Es una planta nativa del continente sudamericano, y entre sus principales características puede destacarse que es trepadora, leñosa y de tallos espinosos, con hojas siempre verdes y flores pequeñas y amarillas de estructura tubular. Aunque necesita pleno sol para crecer copiosamente, se adapta a cualquier tipo de suelo siempre que no sea arcilloso, y no resiste el exceso de agua y las heladas. En cambio, es capaz de soportar sequías. Florece en primavera, verano y hasta principios del otoño. Indudablemente, un estallido de vitalidad para nuestro jardín. Captain Tsubasa: Rising Sun Capitulos 93-94 en Castellano - Captain Tsubasa Spain
Categorías: Ãrboles, Arbustos, Decoración Jardines, Plantas
Etiquetas: Enredadera de papel, jardín, muros vegetales, Santa Rita
2021-04-13
Opciones en muros verdes y naturales
Cuando buscamos delimitar nuestro jardín, que muchas veces funciona como separación entre nuestro terreno y el del vecino, buscamos seguridad en el cerramien
plantas
es
El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/opciones-en-muros-verdes-y-naturales/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente