En el Jardín Botánico de Málaga se desarrolla actualmente una especie de Nenúfar gigante. Esta planta se ha obtenido gracias a unas semillas traídas de Suiza y se ha ido trasladando por diferentes estanques del establecimiento a medida que crecía en tamaño.
Sin dudas, este Nenúfar de considerable tamaño ha acaparado la atención de los visitantes del Botánico ya que es algo nunca visto antes en España.
“Nenúfares del Jardín Botánico La Concepción de Málaga”
Nenúfar o Euryale ferox
Según los botánicos, esta especie de planta acuática crece y se desarrolla en las zonas húmedas de Asia. En Europa, como en este caso, solo puede sobrevivir en algunos invernaderos y gracias a excelentes cuidados de expertos profesionales.
Cabe aclarar que esta planta también se conoce como Gorgona ya que la mitología griega habla de ella. Según la historia las Gorgonas eran hermanas muy peculiares que poseían serpientes en la cabeza; tenían alas, garras y fuertes colmillos.
Pero mejor volvamos a la planta, las hojas de la misma pueden alcanzar los 3 metros de diámetro y su apariencia es rugoza. Poseen espinas muy filosas, ideales para alejar a los depredadores que la acechan.
Sus frutos redondos con espinas y sus flores se desarrollan bajo el agua, ya que la planta se autopoliniza y se autofecunda.
El único Nenúnfar gigante en España
El Jardín Botánico de La Concepción pudo obtener las semillas de esta planta gracias a unos intercambios con Suiza que se realizaron dentro del equipo profesional.
Al comienzo las semillas se colocaron en el agua (eran del tamaño de un guisante) a unos 29° de temperatura. Luego cuando las primeras hojas salieron, el espécimen fue trasladado a otro contenedor con agua. Después de unas semanas más, fue llevada al exterior del Botánico para que el sol pudiera darle directamente.
Nunca imaginaron estos botánicos que el ejemplar llegaría a ese tamaño pero sin dudas, fue una sorpresa favorable. Ahora pretenden seguir aclimatando esta especie en diferentes sitios, variándole la temperatura del agua y la luz. Cómo crear, montar y grabar un archivo ISO en Linux
Conoce más sobre plantas acuáticas a través de estas publicaciones: Victoria regia y La flor más pequeña del mundo.
Imágen perteneciente al sitio web del Diario Andalucía Crítica.
Si quieres enterarte de las últimas novedades en Flores y Jardín, puedes seguirnos en Twitter y en Facebook. Allí publicamos diariamente sobre esta temática ¡no te pierdas ninguno de nuestros artículos! Además, estaremos encantados de resolver tus dudas e interactuar contigo.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Jueves, 12 de julio del 2012Categorías: Plantas
Etiquetas: España, Jardín Botánico, nenúfares, plantas acuáticas
2020-05-24
Nenúfar gigante en un Jardín Botánico de España
En el Jardín Botánico de Málaga se desarrolla actualmente una especie de Nenúfar gigante. Esta planta se ha obtenido gracias a unas semillas traídas de Su
plantas
es
El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/nenufar-gigante-en-un-jardin-botanico-de-espana/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente