Multiplicación por acodo (I)

Todo sobre plantas Todo sobre plantas: cuidados, tipos, trucos

 

 

 

Multiplicación por acodo (I)

Como quizá seguramente sabes ya, podemos clasificar la forma de reproducción de las plantas en dos grandes segmentos: la reproducción por semillas y la reproducción vegetativa. En este último grupo, existen varias técnicas que pueden realizarse, con mayor o menor dificultad, para las que se requiere experiencia y “mano” en algunos casos..y en otros no tanto.

Con el objetivo de alentarte a intentar alguno de estos procedimientos, comparto algunos comentarios sobre uno de los más frecuentes: los acodos.

Esta forma de multiplicación o reproducción vegetativa, difiere de los esquejes o estacas sólo por lo siguiente: que en los acodos, la parte de la planta que debe producir las raíces permanece unida a la planta madre hasta que no se han producido las raíces, mientras en el esqueje, como hemos visto en un post anterior, ocurre lo contrario.

Cuando el ramo de la planta que se quiere multiplicar está próximo al suelo y es flexible, se hace la llamada acodadura, que consiste en doblar el ramo y enterrar una porción provista de yemas, mientras el otro extremo debe permanecer fuera y derecho sobre el terreno. Este caso es el que recibe el nombre de acodo simple como puedes observar en la imagen.

En el cultivo en maceta el entierro puede hacerse también en la maceta misma donde está la planta, o bien se hace en otro tiesto puesto al lado.

En el próximo post, ampliaremos información acerca de cómo proceder en otros casos, donde los ramos no son flexibles o no están cercanos al suelo.

¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Sábado, 11 de octubre del 2008

Categorías: Cuidados jardinería, Plantas
Etiquetas: , , Mejores madres solteras del anime

Artículos relacionados
  • Multiplicación por acodo (II)
    En nuestro primer post de esta serie, dedicada a ampliar conocimientos acerca de la técnica del acodo, explicamos cómo realizar un acodo simple. Un ...
  • El Laurel de la India, amplia sombra y frondosidad
    El Laurel de la India es un árbol utilizado en gran medida en jardinería, teniendo en cuenta la calidad de sus hojas y su importante producción de som...
  • Solandra Máxima
    Esta planta de aspecto tropical y de nombre muy particular, proviene de México y es un arbusto de hojas grandes, que llegan a medir hasta 15 centí...
  • Hidrojardineras: ¿no más riego?
    Las macetas tradicionales nos obligan a tener cierta constancia en cuanto al riego. Esto puede ser ideal para muchas personas, mientras que para o...
  • Multiplicación de las plantas (I)
    No está demás, repasar algunos conceptos y proponerlos a nuestros lectores, sabiendo que - en caso que sean principiantes - los valorarán en extremo...
Zemanta

Multiplicación por acodo (I)

Como quizá seguramente sabes ya, podemos clasificar la forma de reproducción de las plantas en dos grandes segmentos: la reproducción por semillas y la repr

plantas

es

https://cdnimages.juegosboom.com/plantasyafines.com/1220/dbmicrodb2-plantas-multiplicacion-por-acodo-i-4291-0.jpg

2020-01-19

 

Multiplicación por acodo (I)

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/multiplicacion-por-acodo-i/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20