La manzanilla es una hierba perenne originaria de Europa occidental y Asia, tiene grandes beneficios para la salud y propiedades curativas, es digestiva y sedante, sus características lo convierten en un buen relajante muscular
Características
Su consumo se ha expandido por muchos países y la forma mas común de preparación es conocida sencillamente como té de manzanilla, en el cual sus sumidades floridas son usadas para preparar la infusión.
Es una ingesta que las abuelas de muchos países siempre han recomendado, ese tradicional «remedio casero» siempre ha seguido de generación en generación, más cuando teniendo en cuenta para todo lo que sirve el te de esta planta.
Su aroma es según muchas personas una delicia, y su gusto tiene un tinte ligeramente amargo.
Muchos té herbales tiene sabores que no siempre agradan a las personas, pero no es el caso de esta hierba que a la mayoría de la gente les gusta su sabor.
Es una de las excepciones a ese dicho que dice que para hacer bien tiene que ser feo, la manzanilla es una delicia según el comentario de muchas personas.
Con esta receta de te de manzanilla podrás disfrutar de sus beneficios y su sabor.
Aunque se trata de una infusión casi sin efecto secundarios adversos, sí existen algunas precauciones a tomar en cuenta.
Para que sirve el te de manzanilla
El te de manzanilla sirve como calmante, digestivo, sedante natural y antiinflamatorio entre otros usos

La vertiginosa vida actual si bien nos brinda grandes adelantos técnicos y mas confort a nuestro diario vivir, también nos traído uno de los flagelos mas temidos de nuestros días, el estrés, el cual influye de forma negativa ya no solamente sobre nuestro estado de ánimo, sino sobre todo nuestro organismo en general y puede conducirnos a grandes enfermedades.
Y aquí nos llega uno de los grandes beneficios del té de manzanilla, su preciado es su poder sedante, relaja el cuerpo y es un buen recurso para tratar el estrés
Dormir bien es clave para una buena salud, y su efecto relajante le ayudarán a conciliar el sueño y descansar de las tensiones diarias.
Su poder sedante es excelente para la ansiedad, otro problema cada vez mas frecuente en la sociedad actual.
Tiene un efecto digestivo aliviando dolor de estómago e hinchazón, flatulencias y diarrea.
Sus propiedades bactericidas hacen que sea útil en procesos de cicatrización, como también prevenir dolencias de garganta o encías para lo que deberías hacer gárgaras con ella.
También se puede usar la manzanilla para dolores menstruales, gracias a sus propiedades antiinflamatorias se pueden calmar los dolores provocados por inflamación de ovarios.
Una de las propiedades curativas que muchos no conocen de la manzanilla es la posibilidad de reducir hinchazón de ojos, lo que se logra colocando bolsitas de té sobre éstos, siempre y cuando usted no presente síntomas alérgicos.
Receta de te de manzanilla
Una de las receta mas usadas es hirviendo una taza de agua y luego agregarle una cucharadita de manzanilla
Ten en cuenta que debes apagar el fuego una vez que el agua hierva, y recién entonces agregas una chuchara de manzanilla.
Debes tratar de que no te quede demasiado fuerte, pero este detalle lo adquirirás con la práctica
Una vez que le hayas agregado la manzanilla idealmente debes taparlo, y lo dejas reposar por unos minutos, 5 o 6 serán suficientes.
Finalmente deberás colarlo y estará pronto para ingerirlo.
Muchas personas preparan y guardan para tenerlo como bebida durante toda la jornada.
Agregarle limón te permitirá acentuar su sabor.
Otra forma de prepararlo es agregándole miel, pero debes agregársela cuando todavía está caliente o tibio, no hiervas la miel, la debes agregar después.
Con esto sumarás los beneficio de la miel y podrás endulzarlo si así lo prefieres y no perderás ningún nutriente de la infusión.
Intenta evitar el uso de azúcar refinado pues podría anular algunas propiedades de la manzanilla.
Algunas precauciones con la manzanilla
Si bien se trata de una infusión casi sin efectos contrarios debes tener en cuenta algunas situaciones en las que su consumo no es recomendado
Su infusión es bastante segura, salvo para las personas que presentan alergia a ella.
Es contraindicado para mujeres embarazadas pues podría provocar el aborto
Referente a menores de edad en primera instancia su infusión no representa ningún problema siempre y cuando no sean alérgicos, debes tener en cuenta este factor y ante la duda siempre será mejor que no lo consuman.
Se recomienda no sobrepasar un estimado de 3 infusiones diarias con un máximo de 3 gramos de cabeza entera de flor seca.
Mas allá de las infusiones merecería un capítulo aparte lo referente a su aceite esencial, el cual no debería ser usado por personas que sufren de alergias a aceites esenciales o plantas pertenecientes a la familia de las compuestas deben prestar mucha atención ya que también podrían presentar alergia a la manzanilla.
También debes tener cuidado si padeces de alguna alergia al polen, rinitis alérgica, alergia a ambrosía o crisantemos entre otras.
Como siempre te recomendamos es importante consultar a tu médico ante cualquier duda y sobre todo si eres alérgico a plantas o aceites esenciales.
También debes consultar si ya estas tomando alguna medicación de efecto sedante o anticoagulante.
Manzanilla
La manzanilla es una hierba perenne originaria de Europa occidental y Asia, tiene grandes beneficios para la salud y propiedades curativas, es digestiva y seda
plantas
es
https://cdnimages.juegosboom.com/plantasyafines.com/1220/dbmicrodb2-plantas-manzanilla-219-0.jpg
2022-04-30
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente