Más conocido a nivel botánico como Hyacinthus orientalis, en el día a día lo llamamos Jacinto. De la familia Liliaceae, esta bulbosa es originaria de Turquía, Siria y Líbano, habiendo sido introducida en Europa desde Turquía en 1562.
Alcanza los 30 centímetros de altura, siendo uno de los aspectos más apreciados de esta especie su particular perfume. Cuenta con un bulbo en forma de túnica y de gran volumen, que se renueva en forma plurianual.
Además de contar con entre 4 y 6 hojas, el Jacinto llama la atención por su gran proceso de floración, que se presenta con inflorescencia en racimo y produce numerosas flores fragantes de distintos colores: azul violeta, rosado, blanco o amarillo.
Florecen en la primavera, necesitando un suelo bien drenado, con riego permanente pero sin provocar encharcamientos. La propagación se concreta por bulbos o por semillas, siendo también interesante el empleo de fertilizante líquido para estimular la floración en algunas ocasiones.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Sábado, 12 de septiembre del 2009Categorías: Cuidados jardinería, Plantas
Etiquetas: bulbosa, Hyacinthus orientalis, jacinto
2020-01-18
El Jacinto, pura pasión floral y aromática
Más conocido a nivel botánico como Hyacinthus orientalis, en el día a día lo llamamos Jacinto. De la familia Liliaceae, esta bulbosa es originaria de Turqu
plantas
es

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/el-jacinto-pura-pasion-floral-y-aromatica/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente