Esta planta pertenece a la familia de las cucurbitáceas y su nombre científico es Gynostemma penthaphyllum. Esta planta medicinal proviene de China y crece en los bosques como una planta trepadora. En ese país se la utiliza en infusiones para combatir:
- Tensión nerviosa.
- Depresión.
- Hepatitis.
- Intoxicaciones.
El Ginseng es fácil de cultivar y de mantener tanto en el interior como en el exterior. Sus hojas son de color verde brillante. Posee una raíz tuberizada de grandes dimensiones y hojas compuestas con 5 foliolos.
En zonas frías es conveniente colocarla en interiores o en un invernadero. En climas templados puede crecer en el jardín. Para su cuidado se requiere:
- Riego abundante en verano y escaso en invierno.
- Agregar agua en la copa de modo que sus hojas queden bien impregnadas.
- Abonar una o dos veces al mes desde la entrada de la primavera hasta mediados de otoño.
- No se debe podar en invierno, solamente se podrá retirar las ramas dañadas. En verano se realiza una poda intensa.
Imagen: Revista Jardín.
¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Tweet Martes, 25 de enero del 2011Categorías: Cuidados jardinería, Plantas
Etiquetas: cucurbitáceas, ginseng, Gynostemma penthaphyllum ¿Qué significa entrar en una lista de morosos?
2020-05-20
El ginseng: planta medicinal
Esta planta pertenece a la familia de las cucurbitáceas y su nombre científico es Gynostemma penthaphyllum. Esta planta medicinal proviene de China y crece e
plantas
es

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/el-ginseng-planta-medicinal/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente