- Cuidados de la Escallonia
- Propagación de la Escallonia
- Entradas relacionadas
- Plantas raras pero a la vez maravillosas
- Tipuana o Palo rosa
- Viburnum opulus o Bola de nieve
- Cultivo y cuidados del helecho nido de ave
- Las azaleas y los rododendros
- Acanthus mollis, la planta del Acanto
- Deja un comentario Cancelar respuesta
La Escallonia es un género que se encuentra compuesto por una variedad de 50 especies. Todas distintas entre ellas y originarias de Sudamérica. Estas plantas son arbustos, de tamaño medio, excepto en alguna que otra especie. Las más utilizadas, rara vez superan los 2 metros.
Estas plantas son de hoja perenne, dentadas, alternas y de un color verde brillante muy intenso y llamativo. Los arbustos de esta especie que podremos encontrar en el jardín serán híbridos, que además de crecer de forma muy rápida son más resistente de lo que pueden llegar a parecer. La Escallonia produce flores de diversos colores, éstos oscilan entre el blanco, el rosa y el rojo, y se encuentran agrupadas en racimos que comienzan su floración en verano y se mantienen hasta el otoño.
La mayor parte de estas plantas, se encuentran indicadas para setos o arbustos, en zonas de clima suave, marítimas, ya que los fríos intensos e invernales pueden provocarles daños considerables e incluso pueden matar esta planta.
Una de las variedades más comunes de esta planta, y de las más propagadas es la Escallonia virgata que, muy rara vez supera el metro de altura. Sus hojas son dentadas, pequeñas y caducas y sus flores son blancas y de 1 cm de diámetro. Podemos encontrarlas en cortos racimos en la extremidad de sus ramas y florecen en verano. Nails Trends
Cuidados de la Escallonia
La Escallonia es un arbusto resistente, en lo que se refiere al suelo y al emplazamiento, no obstante, prefiere terrenos mullidos y ricos y un sitio soleado para desarrollarse y crecer. No necesita de una poda de forma regular, aunque es recomendable remover todos los brotes que hayan florecido en otoño-invierno. Debemos tener en cuenta que si con estos arbustos formamos setos, tendremos que recortarlos regularmente.
A tener en cuenta, que en zonas en las que el invierno es frío y riguroso, tendremos que plantarlos protegidos del norte, ya bien, sea contra muros o paredes, o bien, tendremos que facilitar anualmente protección contra las heladas si queremos ver la floración de esta planta.
Propagación de la Escallonia
Deberemos tomar esquejes semileñosos de 10 cm de largo en verano. Estos esquejes, los conseguiremos de ramas que no sean floríferas y pueden hacerse con un trozo de madera de la rama principal. Éstos, se entierran en una cajonera que contenga una mezcla de turba y arena, manteniendo siempre la temperatura entre los 13°C y los 16°C. También se podrá propagar a través del acodo, bien directo al suelo o aéreo, o mediante el arranque de los retoños.
Entradas relacionadas
Plantas raras pero a la vez maravillosas
Tipuana o Palo rosa
Viburnum opulus o Bola de nieve
Cultivo y cuidados del helecho nido de ave
Las azaleas y los rododendros
Acanthus mollis, la planta del Acanto
Deja un comentario Cancelar respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Escallonia, un arbusto ideal para setos
Cuidados de la EscalloniaPropagación de la EscalloniaEntradas relacionadasPlantas raras pero a la vez maravillosasTipuana o Palo rosaViburnum opulus o Bola de
plantas
es
https://images.correotemporalgratis.es/plantasyafines.com/1220/dbmicrodb2-plantas-escallonia-35-0.jpg
2023-09-26

El contenido original se encuentra en https://infoflor.es/2017/12/escallonia-arbusto-ideal-setos/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente