La Celosia, también conocida como Cresta de Gallo, es originaria de Las regiones tropicales de China y Asia y suele cultivarse por sus espectaculares e inusuales escarpias de flores. Todas sus variedades descienden de la especie Celosia Argentia, ésta puede llegar a alcanzar unos 60cm de altura.
Cuidados de la celosía en verano y primavera
Para que las celosías produzcan flores espectaculares y maravillosas, necesitaran contar con una temperatura de unos 18 °C. Deberíamos regarlas de forma moderada, solamente lo suficiente para mantener las raíces húmedas, pero siempre con cuidado de no inundarlas. Le facilitaremos una atmosfera húmeda, rociándole las hojas durante los meses más cálidos y calurosos. La abonaremos con fertilizante líquido en primavera y repetiremos la operación cada tres semanas, aumentándolo paulatinamente, cuando comience la floración. Deberemos dejar de abonarlas a finales de verano.
Cuidados de la celosía en invierno y otoño
La cresta de gallo, es una planta anual, muere una vez acabada la época de floración. Esto quiere decir, que a menos que queramos cultivarla para semillas, no deberemos preocuparnos de ellas en invierno. portaldepoesia.es
Propagación de la celosía
Para la propagación de esta planta, deberemos sembrar las semillas de la celosía a principios de primavera, plantándolas a 2mm de profundidad en un recipiente con compost. Cubriremos el fondo de este mismo, con grava o pequeños guijarros para que drene bien y lo mantendremos húmedo. Lo mantendremos a la sombra y a una temperatura de entre 21-24°C, hasta que las semillas germinen.
Cuando esto ocurra, dejaremos que reciba más directa la luz. Si las plántulas alcanzan los 2,5-4cm de altura, las plantaremos con mucho cuidado en macetas separadas. Lo mantendremos ligeramente húmedas, regando la tierra más que sus hojas. En primavera, las plántulas crecen más rápidamente y pueden llegar a alcanzar unos 15cm.
Cunado una planta esta marchita o moribunda, significa que la estamos regando demasiado, que la exponemos a las corrientes de aire o al frio, o que no la regamos con regularidad. Debemos mantener la celosía en condiciones cálidas, regarlas de forma regular pero moderada y abonarla con un fertilizante liquido cada tres semanas. De esta forma, nuestra planta mejorara rápidamente.
Celosia, la planta Asiática de floración espectacular
La Celosia, también conocida como Cresta de Gallo, es originaria de Las regiones tropicales de China y Asia y suele cultivarse por sus espectaculares e inusua
plantas
es
https://cdnimages.juegosboom.com/plantasyafines.com/1220/dbmicrodb2-plantas-celosia-77-0.jpg
2023-05-31

El contenido original se encuentra en https://infoflor.es/2017/12/celosia-la-planta-asiatica-floracion-espectacular/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente