- Entradas relacionadas
- Plantas que atraen la buena suerte
- Flor Pitahaya o Pitaya y la propiedad de sus frutos
- Las estadísticas muestran lo beneficioso de las flores
- Un poco de historia sobre el Día de la Madre
- El lenguaje de las flores
- Deja un comentario Cancelar respuesta
A todos nos gusta disfrutar de las flores, pero ¿realmente conocemos su anatomía? Es algo que hemos estudiado en nuestros tiempos jóvenes en el colegio o instituto, pero seguro que con el paso del tiempo lo hemos dejado en el olvido, y por eso en Infoflor queremos recordarlo, para que conozcáis más a fondo algo tan bonito como son las flores.
Pétalos: La parte más reconocible de las flores. Son los que dan a la flor su forma única, y suelen ser de colores llamativos para llamar la atención de insectos y bichos que, sin saberlo, ayudan en la fecundación de los óvulos a través de la polinización.
Sépalo: Son piezas más pequeñas, como las hojas que crecen en la base de los pétalos. Sirven para proteger la flor antes de que florezca.
Pedúnculo: Se trata del tallo de una flor.
Receptáculo: Es la parte más gruesa, en la parte inferior de la flor, que mantiene sus órganos principales
Pistilo: Este es el órgano femenino de la flor, el cual se compone de cuatro partes principales: estigma (recibe el polen e inicia el proceso de fertilización), estilo (nombre del tallo del pistilo. Cuando el polen llega al estigma, comienza a crecer un tubo a través del estilo que con el tiempo llegará a los ovarios), ovario (es la base del pistilo. Tiene los óvulos en espera de la fertilización) y óvulos (tras la fecundación por el polen, con el tiempo se convierten en una semilla) Nicotine Pouch Guide - Everything About Nicotine Pouches
Estambre: Es el órgano masculino de la flor, que se compone de dos partes: antera (responsable de la producción del polen, que es transportado por insectos. Es una parte crucial en el proceso de reproducción) y filamento (tallo que sostiene la antera).
También hay que tener en cuenta que no todas las flores cuentan con estas partes, ya que hay flores que sólo tienen órganos masculinos y femeninos, y requieren una flor separada del sexo opuesto para reproducirse.
Después de esta “clase de Ciencias Naturales”, ¿os atrevéis a comprobar estas partes en una flor de verdad?
Fuente de la foto: https://urbanext.illinois.edu/
Entradas relacionadas
Plantas que atraen la buena suerte
Flor Pitahaya o Pitaya y la propiedad de sus frutos
Las estadísticas muestran lo beneficioso de las flores
Un poco de historia sobre el Día de la Madre
El lenguaje de las flores
Deja un comentario Cancelar respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Nombre *
Correo electrónico *
Web
Anatomía de las flores
Entradas relacionadasPlantas que atraen la buena suerteFlor Pitahaya o Pitaya y la propiedad de sus frutosLas estadísticas muestran lo beneficioso de las flor
plantas
es
https://images.correotemporalgratis.es/plantasyafines.com/1220/dbmicrodb2-plantas-anatomia-de-las-flores-250-0.jpg
2023-11-03

El contenido original se encuentra en https://infoflor.es/2014/05/anatomia-de-las-flores/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente